
Citación policial a la doctora Maricel Jiménez Sánchez
La Habana, Cuba, Abril 30 de 2025
A: General Lázaro Alberto Álvares Casas. Ministro del Interior de la República de Cuba
De: Defensoría del Pueblo de Cuba
Asunto: Denuncia por citación irregular y acoso policial a la doctora Maricela Jiménez Sánchez
Nos dirigimos a usted para expresar nuestra profunda preocupación y presentar una denuncia formal por la irregular y preocupante citación policial realizada el día de ayer a la doctora Maricel Jiménez Sánchez, residente en el municipio Palma Soriano, provincia Santiago de Cuba.
La doctora fue citada en el día de ayer informalmente por un agente de la policía para comparecer hoy a las 8:00 a.m. en la estación de la Policía Municipal, sin que se le informara motivo alguno de la citación, sin identificarse el oficial actuante y, lo más grave, mediante un pedazo de papel sin sello, firma, membrete ni ninguna identificación oficial.
Este acto, a todas luces arbitrario e ilegal, ocurrió un día después de que la doctora Jiménez hiciera declaraciones públicas legítimas sobre la situación social y económica crítica que enfrenta su comunidad, en especial la crisis de agua potable, los apagones y la corrupción relacionada con el suministro de recursos básicos. En sus palabras, denunció lo siguiente:
“Regreso agotada de trabajar y me espera la oscuridad… Casi dos meses sin una gota de agua… Hay una mafia entre trabajadores del Acueducto y piperos particulares… Llevo todo el año sin gas licuado… ¿Cómo puedo mantener a mi familia? Estoy cansada”.
Estas declaraciones reflejan no solo un derecho ciudadano a la libre expresión, sino una situación de emergencia que debe ser atendida, no castigada. La respuesta de las autoridades, en vez de investigar los hechos denunciados, ha sido intimidar a la denunciante, violando sus derechos fundamentales.
Exigimos:
Una investigación inmediata y transparente sobre la citación irregular y sobre los responsables de este acto.
Que se garantice la integridad física y moral de la doctora Maricel Jiménez Sánchez.
Que se respete el derecho constitucional de todo ciudadano a expresarse sin temor a represalias.
Una respuesta oficial escrita a esta denuncia.
De no recibir una explicación satisfactoria, nos veremos en la necesidad de trasladar esta denuncia a organismos internacionales de derechos humanos y organizaciones médicas del exterior, pues consideramos que se está criminalizando el ejercicio profesional y la libre conciencia de una médica cubana.
Sin otro particular,
Defensoría del Pueblo de Palma Soriano info@defensoriacuba.org
CC – Copia a las siguientes entidades:
Fiscalía General de la República de Cuba
✉️ atencionapoblacion@fgr.gob.cu | fiscalia@fgr.gob.cu
Oficina de Atención a la Población del MININT
Relatoría de Naciones Unidas sobre la Libertad de Expresión
🌐 https://www.ohchr.org/en/special-procedures/sr-freedom-of-expression
Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
✉️ info@icrc.org | comunica.gva@icrc.org
Deja tu comentario