EL QUĺMICO DROGA DE ACCESO MASIVO

Por |2025-03-27T23:11:17-06:0027 marzo, 2025|Defensoría del Pueblo de Cuba, Drogas, Sanidad|Sin comentarios

A: Miguel Ángel Portal Miranda
Ministro de Salud Pública de la República de Cuba
@japortalmiranda | salud.msp.gob.cu | +53 7 8396337 | @MINSAPCuba

De: Frank Correa
Defensor del Pueblo de Cuba
Residente en calle 228 número 306B entre Tercera y Tercera A. Jaimanitas. Playa. La Habana.


Asunto: Denuncia urgente sobre la amenaza de la droga conocida como “El Químico”

Señor Ministro:

La presente denuncia es para advertir, una vez más, a las autoridades sanitarias sobre la grave crisis de salud pública provocada por la circulación impune y creciente de la droga conocida como El Químico, que hoy inunda las calles cubanas y está causando estragos no solo entre los jóvenes, sino también en personas de todas las edades.

El sufrimiento que atraviesan las familias con miembros atrapados por este flagelo es indescriptible. Los efectos de esta sustancia ponen en riesgo no solo la salud física y mental de los ciudadanos, sino también sus vidas. Se han reportado numerosos casos de psicosis aguda, agresividad extrema, suicidios y homicidios vinculados al consumo de esta droga. Lo más alarmante es que su proliferación ocurre sin una respuesta eficaz por parte de las fuerzas policiales ni de los organismos de salud.

“El Químico” no es una droga común: se trata de una mezcla de hierbas secas bañadas en compuestos químicos altamente tóxicos, como cannabinoides sintéticos, formol, anestésicos veterinarios y hasta venenos industriales. Muchos de estos componentes no están diseñados para el consumo humano y pueden producir daños neurológicos irreversibles, ataques cardíacos, fallos respiratorios, alucinaciones severas y estados de paranoia extrema. En algunos barrios se le conoce también como “la hierba loca”, por el comportamiento incontrolable que genera en los consumidores.

Su facilidad de producción artesanal y el bajo costo la han convertido en una droga de acceso masivo, especialmente entre adolescentes. En muchos casos, una dosis cuesta menos que una libra de azúcar, lo que la hace especialmente peligrosa en un contexto de pobreza y desesperanza como el que vive hoy la población cubana. Su venta ocurre a plena luz del día en muchos barrios, sin que haya control alguno por parte de las autoridades.

Señor Ministro, la población cubana necesita una respuesta inmediata y contundente. La situación exige que el Ministerio de Salud Pública realice labores urgentes de saneamiento y desarticulación de los puntos de distribución en todos los municipios del país. Se necesita además una estrategia nacional de prevención, tratamiento de adicciones y acompañamiento a las familias afectadas, quienes muchas veces son las únicas que intentan contener esta tragedia sin ayuda del Estado.

Espero que usted, como máxima autoridad de la salud pública en Cuba, tome nota urgente de esta denuncia y actúe en consecuencia para detener el avance de esta droga destructiva, que ya se ha convertido en una de las mayores amenazas sociales de nuestra nación.

Atentamente,
Frank Correa
Defensor del Pueblo de Cuba

POR LA DEFENSORĺA DEL PUEBLO

CubaCIDTelegram      Cuba CIDTV

La Nueva República          CubaCID.org

Deja tu comentario