MADURO HUMILLADO POR RESCATE DE ESTADOS UNIDOS

Por |2025-05-07T10:36:56-06:007 mayo, 2025|Otros|Sin comentarios

 

Caracas, 7 de mayo de 2025 — La reciente extracción de cinco activistas de la oposición venezolana desde la embajada de Argentina en Caracas hacia Estados Unidos representa un golpe simbólico y estratégico al régimen de Nicolás Maduro. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificó la operación como un “rescate exitoso”, subrayando tanto el riesgo como la coordinación internacional involucrada.

 

El momento de la operación —mientras Maduro participaba en el Desfile del Día de la Victoria en Moscú— amplificó aún más la humillación. Mientras el mandatario intentaba proyectar fortaleza en el extranjero, una acción coordinada y silenciosa socavaba su autoridad dentro del país.

 

 

Los disidentes —Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González Moreno, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos— se habían refugiado en la embajada argentina en marzo de 2024, huyendo de órdenes de arresto emitidas por el régimen bajo cargos de conspiración y traición. Todos están vinculados al partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado.

 

Durante los 15 meses que permanecieron en la embajada, enfrentaron duras condiciones: hasta 60 agentes armados de los cuerpos de inteligencia del régimen (SEBIN y DGCIM) rodeaban la sede diplomática día y noche. Se restringieron visitas familiares, la entrega de alimentos y medicinas, y en varias ocasiones se cortaron el agua y la electricidad.

 

A pesar del acoso, los activistas permanecieron protegidos diplomáticamente. Argentina, tras romper relaciones con Caracas, confió la custodia de su embajada a Brasil. El presidente Javier Milei celebró la operación como “una victoria para la libertad en las Américas” y agradeció el apoyo de Estados Unidos. También renovó su exigencia por la liberación del ciudadano argentino Nahuel Gallo, aún encarcelado en Venezuela.

 

El régimen de Maduro no ha emitido respuesta oficial al incidente, lo que muchos interpretan como una señal de incomodidad estratégica. Reconocer públicamente la extracción solo evidenciaría más la debilidad de su control interno.

 

María Corina Machado calificó la operación como “impecable y épica”, y reafirmó su compromiso con la liberación de todos los presos políticos venezolanos.

 

En una declaración pública, la organización Cuba Independiente y Democrática (CID) felicitó a la dirigene venezolana María Corina Machado, al Secretario de Estado Marco Rubio y al gobierno de Estados Unidos “por una operación de rescate que no solo salvó vidas, sino que golpeó la tiranía en el corazón”. CID celebró esta acción como un modelo de solidaridad internacional y un mensaje de esperanza para los disidentes en Cuba, Nicaragua y otras dictaduras de la región.

Deja tu comentario