NIÑOS HERIDOS POR EXPLOSIVOS EN ZONA MILITAR ABANDONADA

Por |2025-05-16T20:45:04-06:0016 mayo, 2025|Militares, MININT, niños|Sin comentarios

Marcos Leonel Pupo Cruz

De: Óscar Pupo Cruz
Dirección: Calle 17 #2203 / Calle 22 y Calle 24, Reparto Santa Rita, Velasco, Holguín
Carné de Identidad: 75112339085

Para:
Primer Coronel Florencio Navas Guevara
Jefe de la Región Militar de Holguín
General de División Eugenio Rabilero Aguilera
Jefe del Ejército Oriental, FAR
Dirección Provincial del PCC en Holguín
Avenida XX Aniversario, municipio Gibara
Móvil: 24422013
Asamblea del Poder Popular Provincial de Holguín
Presidente de la Asamblea
Móvil: 24464237
Fiscalía Militar del MINFAR
General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera
Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR)
Correo oficial: apoblacionmf@unicom.co.cu
Asamblea Nacional del Poder Popular
Correo oficial: asambleanacionalpp@anpp.gob.cu

 

ASUNTO: Denuncia urgente por abandono de unidad militar con explosivos activos – Menores heridos en Velasco, Holguín

 

Yo, Óscar Pupo Cruz, presento esta denuncia formal con profundo dolor y preocupación, como padre de un menor herido y como vecino de una comunidad que permanece en peligro.

 

El 12 de febrero de 2025, mi hijo Marcos Leonel Pupo Cruz (11 años) y el menor Juan Carlos Valero (15 años) ingresaron de manera inocente en una zona boscosa correspondiente a la Unidad de la Marina “La Púa”, ubicada cerca de Velasco, Holguín. Dicha unidad se encuentra abandonada desde hace más de dos años, tras explosiones y un incendio prolongado que causaron heridos militares, casas destruidas, pérdidas agrícolas y temor generalizado en la población local.

 

Mientras caminaban por la zona con una jaulita de aves —actividad común en su edad— encontraron materiales esparcidos, entre ellos dispositivos con C-4, los cuales encendieron por desconocimiento. El resultado fue devastador: el menor Juan Carlos Valero perdió varios dedos, y mi hijo sufrió lesiones en el rostro y otras partes del cuerpo.

 

La unidad sigue abandonada y llena de explosivos activos. No existe advertencia, señalización ni vigilancia. La población desconoce el riesgo. En la zona hay cohetes no detonados, pólvora y artefactos letales. Cualquier niño o campesino que entre sin saber puede provocar otra tragedia.

 

EXIJO de forma urgente y pública:

1. 1. Inspección inmediata del área por especialistas del MINFAR y el MININT.
2. 2. Desactivación y retiro de todos los explosivos.
3. 3. Cierre físico y seguro de la unidad.
4. 4. Información oficial a la comunidad de Velasco sobre los riesgos y medidas adoptadas.
5. 5. Determinación de responsabilidades por negligencia institucional.

 

La vida de nuestros hijos no puede seguir dependiendo del abandono. Esta denuncia se presenta por la Defensoría del Pueblo en Velasco, en nombre de una comunidad que exige respuestas y protección.

 

Firmado:  Óscar Pupo Cruz info@defensoriacuba.org

Solicito que esta denuncia sea elevada y respondida directamente por el General de División Eugenio Rabilero Aguilera, Jefe del Ejército Oriental, y el Primer Coronel Florencio Navas Guevara, Jefe de la Región Militar de Holguín.

Deja tu comentario