UNIDAD SECRETA RUSA A CARGO DE ASESINATOS Y SABOTAJES

Por |2025-02-15T08:13:07-06:0015 febrero, 2025|Espionaje, La Nueva República, Rusia, Sabotajes, Terrorismo|Sin comentarios

Coronel General Andrey Vladimirovich Averyanov y el Teniente General Ivan Sergeevich Kasianenko

 

Los servicios de espionaje de Rusia tienen una nueva unidad secreta que apunta a Occidente con ataques encubiertos en Europa y otras regiones, según funcionarios de inteligencia occidentales.

 

Conocida como el Departamento de Tareas Especiales, tiene su sede en el cuartel general de inteligencia militar rusa, un extenso complejo de vidrio y acero en las afueras de Moscú conocido como «el Acuario». Sus operaciones, que no habían sido reportadas anteriormente, han incluido intentos de asesinato, sabotaje y un complot para colocar dispositivos incendiarios en aviones.

 

La creación de este departamento refleja la postura de Moscú en tiempos de guerra contra Occidente, según los funcionarios. Se estableció en 2023 en respuesta al apoyo occidental a Ucrania y está compuesto por veteranos de algunas de las operaciones clandestinas más audaces de Rusia en los últimos años, según dos jefes de inteligencia europeos y otros funcionarios de seguridad de EE.UU., Europa y Rusia.

 

El Kremlin ve a Occidente como cómplice de los ataques de Ucrania contra Rusia, incluyendo el sabotaje de los gasoductos Nord Stream, el asesinato de altos funcionarios en Moscú y los ataques ucranianos con misiles occidentales de largo alcance, según estos funcionarios. Ucrania ha negado estar detrás del sabotaje de los gasoductos Nord Stream.

 

“Rusia cree que está en conflicto con lo que llama ‘el Occidente colectivo’ y está actuando en consecuencia, hasta el punto de amenazarnos con un ataque nuclear y aumentar su capacidad militar”, dijo James Appathurai, secretario general adjunto de la OTAN a cargo de la guerra híbrida.

 

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, respondió que estas son, «como siempre, acusaciones completamente infundadas».

 

Operaciones del SSD en Occidente

 

El nuevo departamento, conocido por su acrónimo ruso SSD, está detrás de una serie de ataques recientes contra Occidente, incluyendo el intento de asesinato del director ejecutivo de una empresa alemana de armamento y un complot para colocar dispositivos incendiarios en aviones de la compañía de envíos DHL.

 

El SSD ha consolidado diversas ramas de los servicios de inteligencia rusos. Ha asumido algunas funciones del FSB (el mayor servicio de inteligencia del país) y absorbido la Unidad 29155, que, según funcionarios de inteligencia y agencias policiales occidentales, estuvo detrás del envenenamiento del doble agente ruso Serguéi Skripal en el Reino Unido en 2018.

 

De acuerdo con fuentes de inteligencia occidentales, el SSD tiene tres grandes tareas:

 

Realizar asesinatos y sabotajes en el extranjero.

Infiltrar empresas y universidades occidentales.

Reclutar y entrenar agentes extranjeros.

 

El departamento ha intentado reclutar agentes en Ucrania, países en desarrollo y naciones consideradas amigas de Rusia, como Serbia. Además, opera un centro de operaciones especiales de élite conocido como Senezh, donde entrena a algunas de sus fuerzas especiales.

 

Los líderes del SSD: El SSD está dirigido por dos hombres: Coronel General Andrey Vladimirovich Averyanov y el Teniente General Ivan Sergeevich Kasianenko

 

Averyanov, veterano de las guerras de Chechenia, es buscado por la policía checa por su presunto papel en la explosión de un depósito de municiones en 2014, un ataque que mató a dos personas. El presidente Vladimir Putin le otorgó la medalla de «Héroe de Rusia» tras su participación en la anexión de Crimea.

 

Kasianenko, por su parte, es señalado como el coordinador de la operación para envenenar a Skripal y su hija Yulia en el Reino Unido. Ambos sobrevivieron pero sufrieron graves heridas, mientras que una tercera mujer murió tras entrar en contacto con el veneno. Rusia ha negado su participación en este atentado.

 

Kasianenko también supervisa operaciones encubiertas en Europa y el control de las operaciones paramilitares del grupo Wagner en África, tras la muerte de su fundador, Yevgueni Prigozhin, en 2023.

 

Vínculos con Irán y la transferencia de tecnología militar

 

Kasianenko, nacido en 1975 en Kazajistán (entonces parte de la URSS), sirvió en la fuerza aérea rusa antes de unirse a la inteligencia militar rusa (GRU). Habla persa y operó en Teherán bajo la cobertura de un cargo diplomático.

 

Según funcionarios europeos, ha estado involucrado recientemente en la transferencia de habilidades y tecnología de Rusia a Irán, país que proporciona drones y misiles a Moscú para su guerra en Ucrania.

 

En diciembre, la Unión Europea sancionó una unidad del SSD por organizar “golpes de Estado, asesinatos, atentados y ciberataques” en Europa y otros lugares. En la misma fecha, EE.UU. acusó a miembros del SSD de crímenes similares y ofreció hasta 10 millones de dólares por información sobre cinco agentes responsables de ataques cibernéticos en Ucrania.

 

Ataques en Europa y posibles complots contra aviones

 

Según funcionarios estadounidenses y europeos, las actividades del SSD alcanzaron su punto máximo en el verano de 2024, pero han disminuido recientemente. El Kremlin podría estar intentando crear espacio diplomático para negociar con la nueva administración de EE.UU., según fuentes europeas.

 

En mayo, Ucrania frustró un plan ruso para incendiar supermercados y una cafetería. Días después, el SSD intentó incendiar un centro comercial en Varsovia.

 

En julio, dispositivos incendiarios enviados por DHL estallaron en aeropuertos de Leipzig (Alemania) y Birmingham (Reino Unido). Si uno de estos dispositivos hubiera detonado en pleno vuelo, podría haber derribado el avión. El plan falló porque un vuelo de conexión se retrasó.

 

Según funcionarios de seguridad, estos ataques parecían ser una prueba para colocar dispositivos similares en aviones con destino a América del Norte. Se enviaron advertencias a aerolíneas y empresas de transporte en agosto, y algunas aumentaron sus controles de seguridad.

 

El nivel de amenaza era tan alto que en agosto el entonces asesor de seguridad nacional de EE.UU., Jake Sullivan, y el director de la CIA, William Burns, llamaron a altos líderes rusos pidiendo detener el ataque.

 

Foco en Alemania y otros ataques en Europa

 

El SSD ha puesto especial atención en Alemania, a la que considera un punto débil de la OTAN por su dependencia del gas ruso y sus divisiones políticas.

 

En mayo de 2024, operativos del SSD incendiaron una fábrica en Berlín propiedad de Diehl, una empresa que suministra armas a Ucrania. Al mismo tiempo, EE.UU. advirtió a Alemania sobre un complot para asesinar a líderes de la industria armamentística, incluyendo Armin Papperger, CEO de Rheinmetall, la mayor proveedora de municiones de artillería para Ucrania.

 

En junio, Francia arrestó a un ciudadano con doble nacionalidad ucraniano-rusa después de que una bomba explotara en su habitación de hotel. Se sospecha que planeaba un atentado en una tienda de bricolaje.

 

Reacción de Occidente

 

Algunos funcionarios han instado a Occidente a intensificar sus operaciones clandestinas en respuesta a los ataques del SSD.

 

“Estados Unidos debe mejorar y aprovechar sus propias capacidades clandestinas, tanto dentro como fuera de Rusia, para disuadir más agresiones del Kremlin”, dijo Nick Thompson, exoficial paramilitar de la CIA.

 

El senador Tom Cotton (R-Arkansas), presidente del Comité de Inteligencia del Senado, afirmó que la CIA «debe volverse más audaz e innovadora en sus acciones encubiertas».

 

Finalmente, James Appathurai, de la OTAN, advirtió que Occidente necesita adoptar una mentalidad de guerra total para enfrentar la creciente agresión rusa.

 

Por Bojan Pancevski Fuente WSJ, traducción Infocid

 

CubaCIDTelegram   Cuba CIDTV

La Nueva República          CubaCID.org

Deja tu comentario